El impacto ambiental que genera el transporte en sus distintos ámbitos es una de las principales preocupaciones globales. El transporte eléctrico gana cada vez más terreno, pero todavía debe sortear importantes retos. En este informe analizamos el impacto del transporte en el medio ambiente, brindamos algunas recomendaciones para reducirlo y mostramos casos de éxito de movilidad sustentable.
El transporte de mercancías es una actividad esencial en la logística y la cadena de suministro al vincular a las empresas con sus proveedores y clientes.
Sin embargo, el impacto ambiental que genera el transporte en sus distintos ámbitos es una de las principales preocupaciones globales. Se trata de un problema sumamente complejo, ya que al mismo tiempo que aumenta el desarrollo económico y el nivel de consumo de los países, se incrementa el uso de combustible y las emisiones de los transportes de carga de suministros y mercancías.
A pesar de los retos de la movilidad eléctrica, existen opciones tecnológicas para lograr una logística sostenible.
Impacto del transporte en el medio ambiente
¿Es posible dejar atrás la era de los combustibles fósiles?
Rumbo a la movilidad sustentable en México y LATAM
Los retos para la renovación del transporte
Recomendaciones para reducir el impacto del transporte en el medio ambiente
Los precios de transporte ocupan un tercio de los costos de logística e influyen, en gran medida, en el rendimiento de las cadenas de suministro.
A medida que la economía global se recupera tras la pandemia, muchas organizaciones se enfrentan a un nuevo reto: la escasez de talento logístico especializado que se agudiza en todo el mundo.
El equipo editorial de The Logistics World, está conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y últimas tecnologías en suministro.
¡Entérate toda la información sobre transporte sustentable en nuestro informe gratuito!