Aunque los consumidores han regresado lentamente a las tiendas físicas tras la pandemia por Covid-19, las nuevas preferencias de consumo digital aún persisten. Para el sector retail, la meta es mantenerse un paso adelante y desarrollar nuevas e innovadoras estrategias de venta en esta nueva normalidad.
El reto no es menor: las necesidades, prioridades y hábitos de compra se han transformado radicalmente y siguen cambiando. Y los métodos de forecast y mediciones anteriores a la pandemia corren el riesgo de quedarse cortos y provocar costosos excesos de inventario o desabasto en anaqueles.
¿Cuáles fueron los productos con mayor desabasto en el sector minorista de México?
¿Los marketplaces y el comercio en línea serán siendo las opciones de venta ante el abastecimiento global?
La tienda física ¿seguirá siendo relevante?
¿Cómo será la experiencia de comprar del futuro?
¿Cuál es la pauta para la nueva generación de retailers en México?
¿Cuáles tendencias revolucionarán el retail?
El sector automotriz en México tiene una larga historia ligada al nearshoring. El país es actualmente el sexto productor de vehículos de pasajeros en el mundo y el cuarto exportador de vehículos a nivel global.
El sector automotriz es una de las industrias más importantes en México y uno de los principales motores económicos. México es el país latinoamericano que produce la mayor cantidad de vehículos automotores y el séptimo productor a nivel mundial.
El impacto ambiental que genera el transporte en sus distintos ámbitos es una de las principales preocupaciones globales. El transporte eléctrico gana cada vez más terreno, pero todavía debe sortear importantes retos.
The Logistics World vincula a la comunidad logística de México y Latinoamérica a través de información, capacitación, negocios y networking del más alto nivel. Te inspiramos para conectar y transformar al mundo logístico.
¡Conéctate e inspírate!
¡Conoce las perspectivas, retos y el futuro de la industria y haz crecer tu negocio!